Un líder, mas que dar ordenes, guía a sus compañeros a quienes no ve como sus subordinados, sino que los ve precisamente como iguales, como compañeros a los que hay que sacar el mejor provecho.

Ser líder es innato, pero también se puede aprender si de verdad se desea serlo. Pero, ¿como aprender?

Principalmente se aprende de los errores, aun aquellos lideres innatos cometerán errores, pero de ellos se aprende para luego alcanzar el éxito. Empecemos por conocer las características de un líder.

  • ORDEN Y DISCIPLINA. Comienza por ser puntual. Para ello debes empezar desde casa, poner orden en tu casa, establecer horarios para cada actividad según sea el caso: que incluya a tu familia, para ti y tu pareja, o bien, para ti sol@. El orden es un factor clave pues significa: limpieza, higiene, puntualidad, gestión del tiempo, conocimiento del medio, control de tus emociones, orden en tus tareas diarias, entre otros. Ello redunda en eficiencia, pulcritud, resoluciones, entrega de tareas. Vuelve a leer y te darás cuenta de todo lo que podrías resolver si añades orden a tu vida diaria. Un orden establecido en automático genera Disciplina, el tener disciplina te convierte en una persona confiable, eficiente, prospera, admirable, exitosa.
  • CONOCIMIENTO. En el camino previo a ser un líder se tiene que ir acompañado de Conocimiento, si no lo tienes o es deficiente, entonces es hora de tomar libros de liderazgo, anotar una y otra vez las frases y palabras que te llamen la atención y llevar a la practica lo aprendido. Si, las primeras veces vamos a titubear o a cometer errores, quizá las cosas no salgan como esperábamos y deseemos claudicar. No te rindas, pues es ese punto donde se forjan los ganadores y los perdedores.
  • EMOCIONES. Otro paso importante es CONOCERTE A TI MISMO. Conocer tus habilidades y debilidades, todos las tenemos, ser honesto consigo mismos es lo mejor que le puedes dar a tu persona y a los demás. Inteligencia emocional, es una habilidad que se practica, se adquiere y se mejora, es lo que nos va a diferenciar entre titubear o tener la certeza de lo que se esta haciendo. Ojo, tener la certeza no significa necesariamente, o siempre, que se esta haciendo lo correcto, quizá si, pero cuyos resultados bien podrían ser desastrosos o por lo menos diferentes a los que esperábamos. Recuerda, aprender de tus errores te hará ser mejor. No temas a equivocarte, de hecho el verdadero error es ni siquiera intentar una acción o tomar decisiones.
  • PERSONA. Debes trabajar en tus valores personales como la confianza, el optimismo, la honestidad, lealtad, el compromiso y responsabilidad. Por encima de todo: mantenerse siempre humildes, como si no supiéramos, pero guiando como encontrando ideas. Es como aprender a realizar un buen guiso, vas juntando los ingredientes, los sugieres, pides saber si hay algún otro ingrediente mejor que pueda mezclarse para elaborar un excelente producto final. Una persona que escucha, guía, comprende, apoya, no insulta, no agrede, no grita. Siempre humilde.

Aprende a ser un líder, el mundo necesita muchos buenos lideres, comprensivos, entregados, buenas personas, ingeniosos, creativos….todo ello se aprende y se practica hasta volverse en un líder.